¿Qué es, en realidad, la radiación? La radiación no es más que la emisión y propagación de energía. Sin embargo, no es necesario que la radiación sólo sea emitida por sustancias radiactivas. La radiación incluye todas las formas de energía. Forma parte del entorno desde tiempos inmemoriales. Hagamos lo que hagamos o vayamos donde vayamos, no podemos escapar de esta forma de energía. Estamos rodeados de una serie de sustancias radiactivas, como los suelos, las paredes y los techos de nuestras casas y oficinas. Además, los materiales radiactivos están presentes en los alimentos que comemos. No sólo esto, sino que el aire que nos rodea también contiene gases radiactivos. Puede que le resulte sorprendente, pero nuestro propio cuerpo alberga muchos elementos radiactivos de origen natural.

En este artículo, vamos a echar un vistazo más de cerca a los ejemplos de la vida real de la radiación.

1. Sol

Una de las fuentes de energía más importantes es el Sol. La radiación cósmica emitida por el Sol es una mezcla de ondas electromagnéticas; que van desde los infrarrojos (IR) hasta los rayos ultravioleta (UV). Además, también emite luz visible. La mayor parte de la radiación emitida por el Sol es absorbida por la atmósfera. Sin embargo, la parte que no es absorbida por la atmósfera llega a la tierra. Los seres humanos están expuestos a esta parte de la radiación casi todo el tiempo.

2. Quemador

Mientras se hierve el agua o se cocinan los alimentos, se está de nuevo expuesto a la radiación. El signo visible de la radiación se produce cuando se calienta una sustancia al máximo, por ejemplo, si se calienta una estufa durante mucho tiempo, ésta brillará de color rojo. Este es un signo visible de radiación. Sin embargo, aunque no brille visiblemente, también irradia calor. Además, si la estufa y el fondo de la sartén no están en contacto físicamente, la radiación se encarga de transferir el calor de la estufa a la sartén.

3. Televisión

La televisión ha constituido una de las formas de entretenimiento más comunes en los últimos años. La televisión también emite radiaciones. Los televisores antiguos emiten ondas de rayos X que pueden ser fácilmente absorbidas por el cuerpo humano, y además son perjudiciales. Sin embargo, los televisores modernos utilizan pantallas de cristal líquido (LCD) o de plasma, que no sólo son menos dañinas que las antiguas, sino que también son incapaces de producir rayos X. No obstante, los equipos tecnológicos modernos sí emiten ondas de radio.

4. Hoguera & Vela

Siempre que haya ido de acampada, es posible que haya tenido la oportunidad de montar una hoguera y tomar el sol junto con sus amigos. Mientras estás sentado alrededor de la hoguera, te expones a las radiaciones. Lo mismo ocurre cuando enciendes una vela. La exposición al fuego también conduce a la exposición a las radiaciones.

5. Imágenes médicas

No hay duda de que durante la toma de imágenes médicas, una persona está expuesta a las radiaciones a un alto nivel. Durante una radiografía, un TAC y una imagen nuclear, los órganos y las estructuras internas del cuerpo se revelan por la penetración de partículas o longitudes de onda de alta energía.

6. Estéreo

Las ondas de radio son las más utilizadas en la comunicación. La televisión, los teléfonos móviles y las radios utilizan las ondas de radio y, a su vez, las convierten en vibraciones para poder crear ondas sonoras. Las fuentes artificiales de ondas de radio incluyen generadores eléctricos, líneas eléctricas, aparatos y transmisores de radio.

7. Horno

Para calentar los alimentos en un horno de microondas, se emplean altos niveles de radiación. Los alimentos en el horno de microondas se calientan cuando las microondas son absorbidas por el contenido de agua presente en los alimentos. La absorción de las microondas hace que las moléculas de agua vibren y, por tanto, produzcan calor.

8. Teléfonos móviles

Puede que no le sorprenda que los teléfonos móviles emitan radiaciones no ionizantes desde sus antenas. La exposición a la radiación de radiofrecuencia provoca el calentamiento de la zona del cuerpo en la que se sostiene el teléfono móvil, como por ejemplo cerca de la oreja. Sin embargo, la cantidad de calor irradiado no es suficiente para aumentar la temperatura del cuerpo.

9. Luz negra

Las cabinas de bronceado, las luces negras, las lámparas de vapor de mercurio, las luces halógenas, las fuentes fluorescentes e incandescentes y algunos tipos de láser producen grandes cantidades de radiaciones ultravioletas, que son fuentes artificiales de radiación. Las luces negras, también conocidas como lámparas ultravioletas, emiten radiación ultravioleta que aparece como luz negra a los ojos humanos.

10. Router Wifi

Con el avance de la tecnología, los routers wifi se han hecho un hueco en todos los hogares. No se puede negar el hecho de que el wifi se ha convertido en una parte importante de nuestra vida diaria. Sin embargo, le sorprenderá saber que los routers wifi también emiten radiaciones electromagnéticas. La exposición a dichas radiaciones electromagnéticas también puede tener consecuencias en la salud humana.

11. Rayo láser

Como su nombre indica, la emisión estimulada de luz también produce radiación. La exposición al láser ha sido a menudo la causa de ceguera temporal, desorientación y dolores de cabeza. Sin embargo, los láseres han encontrado un amplio uso en la litografía, la impresión, la óptica, la secuenciación del ADN, la medicina y la cirugía, y el corte por láser.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.