¿Te has encontrado alguna vez fantaseando con alguien en quien no deberías pensar de esa manera? O tal vez simplemente esperas con ansias los días en que estarás cerca de una persona en particular -encuentros con un compañero de trabajo atractivo, digamos, o dejar a tu hijo en la práctica de fútbol y charlar con el entrenador. Sabes que esta persona no debería gustarte tanto como lo hace, y sabes que no actuarás en base a estos sentimientos, pero todavía tienes esa pequeña esperanza secreta de que tu enamorado sienta lo mismo por ti. Antes de empezar a machacarte, respira y da un paso atrás.

el artículo continúa después del anuncio

En primer lugar, es importante reconocer que la atracción sexual y romántica son a menudo simplemente respuestas fisiológicas básicas y normales a los estímulos atractivos. Por lo tanto, no deberías machacarte cuando te des cuenta de que te has enamorado de alguien que no deberías. No le decimos conscientemente a nuestro cerebro que genere atracción por determinadas personas; lo hace por sí mismo. Es como ver un postre decadente y que se te haga la boca agua: No se puede detener una reacción natural como ésa. Aunque no es fácil evitar estas reacciones instintivas, sí está dentro de tu control evitar actuar sobre ellas. No tienes que ser duro contigo mismo por encontrar a alguien atractivo, pero tampoco tienes que darte permiso para actuar según la atracción.

Es difícil dejar de pensar en lo que te dices a ti mismo que dejes de pensar

El cerebro es una cosa curiosa; resulta que las cosas que creemos que están «prohibidas» son cosas que típicamente queremos aún más por ello, al menos durante un tiempo. Los estudios han demostrado que las personas que tratan de reducir las calorías son más propensas a pensar en los alimentos ricos en calorías que están tratando de evitar (Israeli & Stewart, 2001). Si lo que necesita para darse un respiro es alejarse y dedicar tiempo a pensar en otras cosas, sin duda merece la pena intentarlo. Si la tentación no está en la nevera, no podrá engullirla.

La mayoría de las veces, sin embargo, la exposición repetida a un estímulo (el flechazo caliente) en realidad embota su atracción. La novedad desaparece y puede empezar a ver los defectos que tiene un enamoramiento que eran «invisibles» durante las primeras etapas de la atracción.

¿Por qué nos atrae el «equivocado»?

Si se da cuenta de que le atraen más las personas que están fuera de los límites, podría preguntarse primero si tiene fobia a las relaciones y está eligiendo a personas que nunca serían realmente alcanzables como parejas. Si tienes miedo al compromiso, es más seguro no dejar que tu corazón se enamore de posibles parejas.

el artículo continúa después del anuncio

Puede ser que te enamores de un tipo específico de pareja inalcanzable -quizás te enamores de los «tipos de padre» o de los maridos de tus amigas- y aunque no es tanto que encuentres a los tipos atractivos, quizás te guste mucho la idea de la maternidad y desees una pareja que sea el tipo de padre que estos tipos parecen ser. O tal vez eres un tipo que se siente atraído por amigas que acaban de ser madres porque realmente te gustaría ser padre en este momento de tu vida.

A veces, las personas que nos resultan más atractivas son aquellas que tienen cualidades que realmente nos gustaría tener nosotros mismos. Digamos que siempre te atraen las personas asertivas pero compasivas. Quizá te gustaría ser más asertivo en tu propia vida o un poco más amable con los demás. Eso explicaría por qué las personas con estas cualidades fueron las que llamaron tu atención subconscientemente.

Si sólo te enamoras del mismo «chico malo» o de la misma «chica mala», aunque tengas treinta y tantos años, es posible que tu vena rebelde de la adolescencia no se haya agotado y aún anheles cabalgar hacia el atardecer con una banda sonora de Bruce Springsteen.

Antes de «confesar» tu enamoramiento

No arriesgues las relaciones existentes compartiendo un secreto con la persona equivocada o de forma que pueda dañar las conexiones que valoras. Decirle a un amigo cercano que estás enamorado de la pareja de tu hermana puede estar bien, pero decírselo a tu hermana es poco probable que sea prudente. Si hablas con un amigo, podrías desahogarte. Si el enamoramiento se ha convertido en una obsesión, lo que puede ocurrir cuando nos esforzamos por «no» pensar en algo, puede que te venga bien una o dos sesiones con un terapeuta. A menudo, hablar de algo hace que sea mucho más fácil de manejar; a menudo puede ser la solución que necesitamos.

el artículo continúa después del anuncio

A menudo, lo que realmente necesitamos de un terapeuta es alguien que sea un «extraño» seguro al que podamos contar nuestros secretos. Cuando nos sentimos atrapados y abrumados por un problema -ya sea un diagnóstico de una ITS, una decisión anterior que desearíamos no haber tomado o una relación de la que nos arrepentimos-, abrirnos a él puede realmente normalizar nuestros sentimientos y experiencias. Una vez que esto ocurre, a menudo nos sentimos aliviados y listos para soltar la carga y seguir adelante.

¿Deberías arriesgarte alguna vez y buscar la fruta prohibida?

Si realmente no hay ningún tabú que impida la relación -como las normas del lugar de trabajo que prohíben los romances en la oficina- deberías pensar en las consecuencias emocionales de comenzar una relación con esa persona. Si la persona es un compañero de trabajo y la relación acaba mal, ¿podrías y estarías dispuesto a considerar la búsqueda de un nuevo trabajo para evitar las consecuencias emocionales y personales? Si inicias una relación con el amigo de un ex o el ex de un amigo, ¿podrían sobrevivir las relaciones colaterales? Por ejemplo, ¿el mejor amigo del ex sacrificaría su relación con tu ex si empezaras a salir? ¿Estarían de acuerdo en perder a ese amigo con tal de buscar una relación contigo? ¿Su amigo «bendeciría» una relación entre usted y su ex? ¿O estarías perdiendo a un amigo con la esperanza de una potencial relación romántica con su ex?

Ninguna relación ocurre en una burbuja; hay personas y relaciones colaterales involucradas. A veces, la emoción del enamoramiento puede decaer una vez que se elimina la naturaleza prohibida del mismo. Piensa en esa golosina con muchas calorías: se te antoja y la deseas, pero segundos después de tragar el último bocado, ya te arrepientes de haber cedido a la tentación y te imaginas lo que tendrás que hacer para deshacerlo. Trata el hecho de ceder a un «flechazo prohibido» de la misma manera.

el artículo continúa tras el anuncio

Imagen de Facebook: Branislav Nenin/

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.